wonder of the seas:
el barco más grande del mundo

royal caribbean presenta su nuevo barco de cruceros, el más grande del mundo

wonder of the seas, de royal caribbean

Primer crucero: 2022

Pasajeros: 6.988

Tripulación: 2.300

Cubiertas: 18

Itinerario: Caribe y Mediterráneo

Curiosidades: el barco más grande del mundo, un paseo con 20.000 plantas naturales, el tobogán más alto en el mar, 7 vecindarios con suites.

Superándose una vez más, la línea de cruceros norte-americana Royal Caribbean presentó, a principios de marzo del 2022, el que es hoy en día el nuevo barco más grande del mundo.

 

Se trata de una auténtica ciudad flotante, cuya presencia, tanto en alta mar como cerca de la costa, deja maravillado a cualquier observador.

 

El Wonder of the Seas, con capacidad para casi 7.000 pasajeros y más de 2.000 miembros de la tripulación, llegó por primera vez al Mediterráneo a principios de mayo del 2022 para ofrecer cruceros de verano desde Barcelona y Roma.

 

Estamos hablando de un barco de más de 300 metros de largo. Es decir, como tres islas del eixample Barcelonés, por ejemplo.

 

Entre las novedades a nivel medioambiental destaca el hecho de que el barco pueda conectarse a la red eléctrica del puerto. De esta manera, puede permanecer en puerto con los motores apagados y reducir el impacto medioambiental.

 

Durante el verano del 2022 no será necesario el test de antígenos en el puerto previo al embarque. Deberá llevarse uno hecho con 48h de antelación, más el certificado de vacunación.

wonder of the seas

La construcción del barco de cruceros más grande del mundo

¿Cómo se construye un barco de semejantes proporciones? Pues bien, aunque parezca mentira, después del planteamiento y los diseños, el Wonder of the Seas se construyó en apenas un año.

 

A los que me preguntan cuánto dinero gana la industria de los cruceros siempre respondo con este dato. Este barco de Royal Caribbean costó poco más de 1 billón de dólares o 1.000 millones de dólares. Sabiendo la cantidad de empresarios y expertos en el sector, cabe esperar que esta cantidad de dinero se amortiza en poco tiempo. Eso responde a tu pregunta.

El Wonder of the Seas fue construido, como la mayoría de barcos de cruceros de Royal Caribbean, por los Chanteliers de l’Antlantique, una compañía de astilleros ubicada en la ciudad francesa de Saint Nazaret.

 

La construcción de un barco de cruceros se basa en la acumulación de capas o pisos, uno encima de otros y por bloques, ensamblados entre ellos por grandes grúas.

 

En los pisos inferiores, a menudo se incrustan medallas de oro con los emblemas de la compañía a modo de superstición.

 

En su inauguración, cada crucero acoge a una celebridad para bautizar el barco. En el caso del Wonder of the Seas, la anfitriona fue Katy Perry.

 

Es tradicional también que, cuando el crucero zarpa para su primer viaje, también denominado Maiden Voyage, se estampe una botella de champán en la proa del buque. Si la botella se rompe se considera buena suerte.

 

Como dato sin ánimo de avivar supersticiones, en la inauguración del Costa Concordia la botella no se rompió.

A bordo del Wonder of the Seas

Cuando embarcas en el crucero por primera vez, tardas pocos minutos en darte cuenta del tamaño del Wonder of the Seas y casi parece que no te va a dar tiempo a descubrirlo todo.

 

El barco, igual que sus hermanos de la clase Oasis está estructurado en 7 vecindarios, áreas o zonas, con sus servicios y actividades particulares.

 

Una novedad con respecto al resto de barcos de cruceros de esta clase es que se incorpora, en las cubiertas superiores, el barrio de suites, con restaurantes, piscinas y otros servicios exclusivos para los pasajeros más exigentes. Tal cual como si se tratara de un crucero dentro de un crucero.

 

Tendría que dedicar varios posts para poder explicar la oferta de actividades y servicios a bordo del Wonder of the Seas, así que haré un resumen, centrándome sobre todo en las actividades incluidas en el precio del crucero.

El Central Park

Algo muy espectacular en la clase Oasis de Royal Caribbean es el Central Park, una avenida que recorre todo el largo del barco y que, en este caso particular, alberga hasta 20.000 plantas naturales. Puedes incluso encontrar mariposas en este vecindario.

 

En el Central Park encontrarás restaurantes de especialidades no incluidos, tiendas y otros servicios. También en este barrio, ubicado en la cubierta 8, encontrarás un carrussel tallado a mano, incluido en el precio y en el que se montan tanto adultos como niños.

 

También en esta zona encontrarás servicios sin coste como el Park Café, con café, dulces, picoteo y bebidas.

 

Otro restaurante incluido es el Loco Fresh, dedicado a la comida mexicana y donde podrás montar tus propios tacos o burritos.

 

La novedad gastronómica del Wonder of the Seas es el Mason Jar Southern Restaurant, enfocado sobre todo a la comida sureña de los Estados Unidos.

En la azotea del mayor crucero del mundo

En las cubiertas superiores es donde te espera toda la acción y diversión. Parques acuáticos para niños y adultos, una zona de surf con distintos niveles de aprendizaje, toboganes, rocódromo y una tirolina, todo incluido en el precio del camarote. Algunas de estas actividades solo se pueden reservar una vez por crucero, así que infórmate bien antes de llevarte decepciones.

 

Este, concretamente, es el Allure of the Seas, prácticamente del mismo tamaño, forma y características que el Wonder of th Seas. Por su reciente incorporación, no he podido encontrar fotos.

wonder of the seas

La tirolina también es un atractivo importante en el Wonder of the Seas. Es gratuita y solo dura unos segundos, pero estamos hablando de una caída de más de 15 pisos, así que no es recomendable para los que sufran miedo a las alturas.

 

El solarium es bastante espectacular, con diferentes piscinas, spa y tratamientos de burbujas con vistas al mar, todo incluido y solo para mayores de 16 años. Ojo, si te llevas la toalla te cobrarán 25 dólares por ella.

 

Encontrarás, en el Wonder of the Seas, el Abyss, el tobogán más alto en el mar. No se trata de un tobogán acuático, sino una pasarela cerrada en forma de tubo que te dejará en el promenade. Una enorme cabeza de pez te indicará el camino al abismo.

El promenade, un clásico de la clase Oasis

En el promenade, en la cubierta 6, encontrarás otros restaurantes incluidos como el Gog House, de comida rápida, la pizzería Sorrento o el Café Promenade. También en este espacio se encuentra un Starbucks, con precios bastante similares a los de los establecimientos en tierra firme.

 

El Bolero, en esta misma cubierta, es un local con música salsa en directo todos los días, un lugar idóneo para aprender a bailar y conocer gente nueva.

 

Algo singular en el Wonder of the Seas es que está decorado con inspiración sureña. La música country, las alitas de pollo, la cerveza y el whiskey serán un habitual a lo largo del crucero, así como un enorme sombrero de cow-boy que te dará la bienvenida.

 

Los precios a pagar por los restaurantes especializados rondan entre los 30 y 60 dólares por persona, dependiendo de si se trata de cena o comida. No todos ellos abren a todas horas, así que consulta su disponibilidad antes de hacer tus planes.

 

Un restaurante que me llamó especialmente la atención fue el Wonderland. La comida es exquisita, pero sobre todo la decoración, con candelabros y muebles de época blancos y aterciopelados, me dejaron sorprendido. Un ambiente íntimo y especial. No te olvides de reservar si quieres disfrutar de esta experiencia.

acrobatas en el wonder of the seas

El entretenimiento en el Wonder of the Seas

Algo que nunca puede faltar en un crucero a bordo de la clase Oasis de Royal Caribbean es el espectáculo acuático. Situado en la popa del barco, artistas y acróbatas profesionales te sorprenderán con saltos de hasta 17 metros de altura. El espectáculo está incluido en la tarifa básica, pero asegúrate de reservar.

 

Este tipo de shows son ligeramente susceptibles a cancelación debido al mal tiempo u oleaje. Como comprenderás, no es seguro tener a miembros de la tripulación haciendo acrobacias cuando el barco se zarandea de un lado al otro. Normalmente, en caso de cancelación, estos shows suelen reprogramarse para más adelante en el crucero, cuando las condiciones climatológicas lo permiten.

Aparte de los shows propios del teatro y el aquateatro, los denominados, no te puedes perder el espectáculo «ICE», en el StudioB. El Studio B sirve normalmente de pista de patinaje sobre hielo y algunas noches se realizan espectáculos con patinadores profesionales.

el itinerario del wonder of the seas

En el verano del 2022, el Wonder of the Seas estará realizando travesías por el Mediterráneo, saliendo de Barcelona y Civitavechia (Roma). La duración de estos cruceros ronda los 7 días y sus precios oscilan entre los 700 y los 900 euros por persona.

 

En octubre de este mismo año, el buque de Royal Caribbean emprenderá su regreso a las aguas del Caribe. Concretamente, el 30 de octubre, zarpará en un crucero transatlántico de 14 días por un precio aproximado de 1.300 €.

 

Durante todo el invierno del 2023, el barco más grande del mundo surcará las aguas caribeñas, teniendo Orlando (Florida), como su puerto base. Realizará itinerarios de 7 días visitando islas en las Antillas como St.Thomas o St.Kitts y pasando por la isla privada de Royal Caribbean, Coco Cay.

 

Los precios por persona de estos cruceros caribeños será de unos 1.000 euros por persona aproximadamente, incluyendo todas las actividades y servicios que te he comentado en este post.

coco cay

Algo que destacan todos los afortunados que hemos podido viajar a bordo del Wonder of the Seas es la calidez de este enorme buque. A pesar de su tamaño, tanto las instalaciones como la tripulación hacen que te sientas como en casa.

 

Debido al diseño y al tamaño del barco, no vas a encontrarte con aglomeraciones ni te vas a sentir agobiado, a pesar de la cantidad de gente que haya. 

 

Recuerda reservar todos los restaurantes, servicios y espectáculos, descárgate la app de Royal Caribbean y echa un ojo a los itinerarios del Wonder of the Seas. Como han dicho muchos: subir al barco más grande del mundo… ¡había que hacerlo al menos una vez en la vida!

 

Un saludo, ¡y nada más por ahora! ¡No olvides escribirme si tienes cualquier duda!

¡Muy buenas! Me llamo Edu, soy de Barcelona y he sido tripulante de cruceros durante muchos años.
Ahora escribo sobre todo lo que aprendí.

Edu Giro

Edu 

Deja tu comentario